Sin autoridades se realiza el lanzamiento del Gran Poder 2025

QAMASA Digital.-  La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), realizó este martes 3, el lanzamiento de la festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder, que se efectuará este sábado 7 de diciembre, desde las 16.30, con una Entrada Folklórica en la que participarán sólo 35 fraternidades de las 75 afiliadas.

Se confirmó además que la Entrada Folklórica del 2025 que promueve esta asociación, será el 14 de junio.

El Directorio reunió a sus delegados, bailarines y medios de comunicación en un céntrico hotel  para informar sobre los pormenores de la actividad folklórica sabatina, sin embargo, causó extrañeza la ausencia de autoridades municipales, departamentales y del Gobierno central para acompañar en este importante acto sobre la fiesta que es Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco.

El presidente de la ACFGP, Gregorio Carrillo, aseguró que semanas atrás sostuvo reuniones con la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, y destacó la apertura y las buenas relaciones, pero no supo explicar por qué de su ausencia, tampoco del alcalde Iván Arias y del gobernador Santos Quispe, que dijo no los desmoralizaba.

Sobre la entrada folklórica del sábado, informó que las fraternidades se concentrarán en la zona 14 de Septiembre y partirá desde la Cancha Santa Rita, recorrerá por la avenida Abaroa, seguirá por la calle Antonio Gallardo, pasará por el Santuario del Gran Poder hasta la plaza del Gran Poder e ingresará a la calle Illampu y culminará en la plaza Juaristi Eguino. En la calle Illampu se instalará un escenario donde estarán grupos musicales y algunas bandas folklóricas.

También anunció que una delegación de 30 personas, de La Paz, Oruro y Potosí, como representantes de las fiestas patrimoniales de Bolivia (Gran Poder, Carnaval y Ch’utillos), participará de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial que se celebra en Asunción, República del Paraguay, desde el lunes 2 hasta el sábado 7 de diciembre de esta gestión.

La festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder, es una actividad particular que resalta por la organización y su base estructural, que se mueve en forma cíclica, es decir que pasantes, organizadores, directivos y recibientes trabajan durante más de un año en el ámbito religioso, social, folklórico y económico para consolidar su posición dentro la fiesta. Sus actividades son continuas hasta la festividad del Señor Jesús del Gran Poder, por lo que semanas atrás ya inició con la elección de guías, una kermesse a cargo del Preste Mayor 2025, una Entrada Autóctona organizada por el Santuario del Gran Poder, las novenas y misas de los devotos fraternos

//Redacción QAMASA//

 

Esto se cerrará en 10 segundos