Mojos celebra Día de los Santos Inocentes con la danza de los Héroes y degollación de los niños 

QAMASA Digital. –  Como cada 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, en el calendario católico mojeño se recuerda esta fecha con la danza de Los Herodes y posterior degollación de los niños en el atrio del Templo Misional.

Según el relato bíblico, la fecha representa las acciones del el rey Herodes en matar a todo niño menor de dos años que haya nacido en Belén, anoticiado del nacimiento de un niño destinado a ser Rey y por temor a la ‘competencia’ del trono mandó degollar a todo niño menor de 2 años.

En Mojos este hecho se representa con la danza de Los Herodes a la cabeza del rey y la reina seguido de su séquito y soldados que portan espadas largas al son de una marcha.

El rey y sus soldados, junto a su esposa, sale del Gran Cabildo y da una vuelta por la plaza principal haciendo gala de su poder, al concluir se sienta en el trono que ha sido acomodado justo en la puerta principal del templo.

Una vez sentado en su trono, el monarca da la orden a su capitán de buscar al Mesías y traerlo a su presencia, la soldaddezca obedece e ingresan a los improvisados chacos ubicados en cada esquina de la plaza principal, quienes a la pregunta del capitán, los agricultores responden con sorna, con burla que el Niño pasó o que lo están esperando con un plátano verde asado en brasa o cualquier otro alimento; la acción se repite tres veces hasta que Herodes ordena traer a los bufones y mentirosos, pero sobre todo, a todo niño que encuentren para degollarlo, antes para que no haya queja, su esposa decide entregar a su propio hijo para degollarlo, acto que continúa con la decapitación de los niños sobre una mesa.

Está representación es parte de la Navidad en Mojos que irá con distintos hechos hasta el domingo de Los Barcos.

La danza de Los Herodes es una danza de la época jesuítica con toques mojeños haciendo parte de la religiosidad en Mojos.

Fotos: Archivo
Mojosconecta

Esto se cerrará en 10 segundos