La Paz, Bolivia/QAMASA Digital .- Con una explosión de colores se dio inicio a la celebración por el día del Niño y de la Niña en el Museo Nacional de Arte. Los pequeños participaron en un concurso de pintura en el que ganaron recuerdos sobre su visita al MNA, además de disfrutar de un refrigerio el viernes 11 de abril, en el concurso sobre el arte en Bolivia, con el trabajo colectivo al armar hermosos rompecabezas de formato grande y finalizando con un sabroso refrigerio, así fue como el Museo Nacional de Arte (MNA) festejó por todo lo alto a la niñez el viernes, en el marco de la celebración del “Día de la Niña y del Niño bolivianos”.
Con esa actividad se abrió por primera vez la sala lúdica y Didáctica “Munay”, dedicada a menores de 6 a 12 años, un espacio concebido y construido para que las y los más pequeños den rienda suelta a su creatividad, desarrollen el pensamiento crítico y tengan acceso a bienes culturales.
La inauguración contó con la presencia del consejero y artista Roberto Aguilar -conocido como “Mamani Mamani”-, a quien los chicos pedían con alegría su firma y algún que otro dibujo; también estuvo Tupaj Zenteno, representante del Grupo Minero Sinchi Wayra, empresa aliada que apoyó el sueño de contar con una sala lúdica, y finalmente también se contó con la presencia de Oscar Condori, director de la Academia de Bellas Artes.
“Lo que esta sala busca es inspirar a los pequeños y pequeñas a que se dediquen al mundo del arte y la cultura, y sientan que el Museo es un espacio en el que son bienvenidos”, recalcó la directora del MNA, Claribel Arandia Tórrez. Los presentes, entre ellos padres y madres de familia, aplaudieron sus palabras.
La sala estuvo repleta con la presencia de estudiantes del primero al sexto de primaria de la Unidad Educativa “Luis Adolfo Siles Salinas”, quienes miraban con admiración el árbol al centro del lugar, donde se admira un árbol que acoge materiales coloridos, libros y juegos.
También apreciaron un video animado sobre la vida de los artistas Inés Córdova y Gil Imaná; luego respondieron preguntas y quienes comprendieron el contenido del video, recibieron premios por parte del equipo del MNA.
Posteriormente, armaron los rompecabezas en gran formato, cuyas imágenes están inspiradas en obras icónicas del arte boliviano. Luego la actividad que más les emocionó fue pintar y colorear. Para ello, no tuvieron reparo en hacer uso de acuarelas y témperas, objetos que aportaron las empresas bolivianas para la sala Munay.
El equipo del MNA -dependiente de la Fundación Cultural BCB (FCBCB)- está plenamente comprometido con los derechos de las infancias, para que crezcan con amor y respeto a cada uno de sus derechos.
Esta sala dedicada a la niñez contó con aliados que aportan a la sociedad: Sinchi Wayra, Librería Olimpia, Embotelladora La Cascada, Delizia Bolivia, Faber Castell Lauro & Cia Ltda. y Agua Sport.