Gobierno y productores acuerdan suspensión de la exportación de aceite
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – La decisión de suspender las exportaciones de aceite no es arbitraria, por el contrario, tomó en cuenta a los actores de la cadena de producción y tiene el objetivo de garantizar el abastecimiento en el mercado interno, explicó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.
“El Gobierno nacional no ha tomado una decisión arbitraria, sin tomar en cuenta a los sectores productivos. Hemos tenido reuniones con los productores primarios representados en la CAO (Cámara Agropecuaria del Oriente) y otros productores, como la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia, y, finalmente, con todos los mayoristas y consumidores”, informó.
La determinación se extenderá hasta tanto se resuelva la escasez del producto y el precio retorne a la normalidad.
“El aceite no está llegando a los consumidores, como supermercados, mercados y restaurantes (…) Para el Gobierno nacional, el alimento de los bolivianos es primero y en ese sentido se ha suspendido de forma temporal la exportación de aceite, únicamente de ese producto, los demás productos están libres de exportación”, precisó.
De acuerdo con los productores de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia se cuenta con la producción de aceite suficiente para el mercado interno; sin embargo, el producto escasea en los centros de abasto.
“Si no garantizan la distribución y al precio justo, la medida puede mantenerse, no solamente por tres meses, sino hasta que se regularice la distribución en el mercado nacional (…) Nos interesan las exportaciones, nos interesa tener divisas, pero es más importante para nosotros la alimentación de todos los bolivianos”, afirmó Siles.
Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos y del Consumidor, Jorge Silva, aseveró que se privilegiará la demanda de la población y la seguridad alimentaria.
“Si bien es cierto se tiene un horizonte de tres meses (la suspensión de la exportación de aceite). Esto se puede levantar a la brevedad posible, en cuanto la industria nos garantice el abastecimiento del producto a precio justo”, aclaró la autoridad.