Santa Cruz, Bolivia/QAMASA Digital.–  El abogado de los extrabajadores, José Antonio Mozza informó que el juez del Juzgado Público Civil y Comercial de Partido de Trabajo y Seguridad Social Primero de Yapacaní, Marcelo Cortez Candia, emitió este lunes 14 de abril un mandamiento de apremio y de arraigo contra el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño Rojas, a fin de que realice el pago de más de Bs 55 millones a favor de los extrabajadores de SABSA.

Los 320 extrabajadores de los aeropuertos internacionales Viru Viru (Santa Cruz), El Alto (La Paz) y Jorge Wilstermann (Cochabamba) cuentan con la sentencia N° 07/2015 del 17 de marzo de 2015, ejecutoriada con autoridad de cosa juzgada, al haberse agotado todos los recursos ordinarios y extraordinarios (Acciones de amparos constitucionales), por lo que esperan se les cancele la deuda de Bs 55.189.880 más las indexaciones de los derechos laborales.

El abogado Mozza, informó que la orden de apremio se entregará al Comando de la Policía Boliviana en la ciudad de La Paz, este martes 15 de abril para que luego se realice la entrega al ministro Montaño al ser el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda en su condición de Accionista Mayoritario en el porcentaje del 99.99% de las acciones de SABSA.

Resaltó además que para que la autoridad sea liberada de esa responsabilidad, debe efectuar el pago, así el apremio y arraigo quedarían sin efecto.

“Como dice la misma orden de apremio hasta que (el ministro de Obras Públicas) haga el pago de los Bs 55.189.880 por diferencia salarial a los extrabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (SABSA) que han estado peregrinando 14 años debe ejecutarse (…) ya se tenía que pagar porque se hizo la conminatoria de pago el 18 de octubre de 2023, pero lamentablemente han interpuesto un montón de incidentes y amparos constitucionales pretendiendo evadir el cumplimiento de esta obligación ejecutoriada . No hay más recursos a los que puedan acudir”, afirmó el abogado.

Aseguró que el depósito judicial debe ser a la orden del juez de Yapacaní para que a su vez éste haga el pago a los extrabajadores beneficiarios de ese derecho.

“Algo que se debe precisar es que, este dinero no va a afectar a las arcas del Gobierno boliviano, porque fue descontado a la empresa español Abertis S.A, que era la accionista de SABSA en ese momento. Cuando el Gobierno compra las acciones procede a descontar este monto para pagar a los trabajadores una vez que concluya el proceso laboral”, aseveró.

Mozza recordó que el proceso inició en Santa Cruz, pero varios jueces se excusaron o fueron recusados para dilatar el proceso, por ello el caso llegó a Montero, luego a Samaipata y finalmente a Yapacaní donde el juez no tuvo más opción que ordenar el cumplimiento de la norma y lo que establece el código procesal laboral.

//Cecilia Ramos/Revista QAMASA//

 

Artículos Relacionados